Hace pocas semanas escribimos un artículo sobre como funciona la tecnología 5G, pero no se profundizó en como se beneficiarán muchas industrias y tecnologías. ¿Qué podremos hacer con la tecnología 5G? Lo cierto es que muchas cosas, como podrás ver a continuación.
La tecnología 5G es la evolución de la 4G que ya lleva tiempo entre nosotros. Se diseñó para interconectar cualquier tecnología existente y hacerlo a unas velocidades increíbles. Las ventajas aparte de la súper velocidad serán: Más seguridad, mayor fiabilidad y capacidad de red.
Aunque 5G se está usando en algunos sitios, todavía falta mucho para que esté extendido de forma global. Por tanto, todavía no se conocen los beneficios reales que tendrá, aunque las expectativas son muy buenas. ¿Qué podremos hacer con la tecnología 5G? Sigue leyendo el artículo para enterarte.
Indice de Contenidos
La Industria del transporte
La industria del transporte será una de las grandes beneficiadas con la tecnología 5G. Para empezar, cada vez más se habla de automóviles conducidos de forma automática y controlados por un único centro de datos. En este sentido, la velocidad de comunicación con estos vehículos autónomos en esencial.
Imagina usando autobuses, trenes o incluso taxis sino conductores, y controlados por programas informáticos, Sabrían por donde circular, donde hay menos tráfico, posibles obstáculos en el camino, etc. Todo ello gracias a estar en comunicación con un centro de datos que tiene toda la información. Toda esta comunicación sería instantánea gracias a 5G.
Se piensa que 5G podría reducir de una forma drástica los accidentes de coche en general, y también en otras formas de transporte. En algunos países donde el tráfico y la circulación son caóticos, esta tecnología podría ayudar mucho. También sería una mejora grande en la circulación aérea.
Mejora en los datos en la nube
Las tecnologías que usan la computación en la nube han mejorado mucho en los últimos años. Se ha aumentado la escalabilidad y la flexibilidad de muchos de los servicios, y eso requiere mayores velocidades de transmisión. Aunque 4G estaba funcionando bien, era cuestión de tiempo que se necesitará más recursos. La tecnología 5G también se pensó para esto.
Para los que no tengan claro lo que es una nube de datos en Internet, es un conjunto de servidores y nodos de red conectados entre si y que comparte una gran cantidad de información. Lo que permitirá 5G es unificar muchas nubes diferentes y hacer que la transferencia de datos se haga en milisegundos.
Uno de los problemas de la transmisión de datos por Internet, es la latencia. La latencia es simplemente los retrasos causados por diferentes motivos (servidores lentos, malas conexiones, malos accesos a los nodos, etc.). En teoría 5G solventará muchos de estos problemas existentes en la actualidad, y mejorará las velocidades en muchos puntos negros de Internet.
5G y la tecnología loT (Internet de las cosas)
¿Has oído hablar de la tecnología loT (Internet de las cosas)? Es bastante nueva y hay muchas esperanzas puestas en este sistema. Básicamente envía datos por medio de redes inalámbricas de forma automática, y lo hace usando sensores y detectores.
No es una sorpresa que loT necesitará un sistema de transmisión de datos muy rápido, y aquí es donde entra 5G. ¿Para que cosas se utilizará loT junto a la tecnología 5G? Para poner el ejemplo más fácil, tenemos la capacidad de usar el teléfono móvil como mando a distancia.
Actualmente ya usamos el teléfono para hacer muchas cosas a distancia. Podemos controlar cámaras de seguridad que tenemos en casa, encender la calefacción, activar la alarma, etc. Con la tecnología 5G se quiere dar un paso adelante con las cosas que se pueden hacer con los teléfonos móviles actuales.
5G y la seguridad
La seguridad en la red es algo que obviamente es muy importante. Todas las grandes compañías mejoran sus redes para que sean más seguras, y lo tienen que hacer constantemente. Al manejar tantos datos en Internet, siempre hay riesgos de que sean robados o manipulados por alguien. ¿Cómo ayudará 5G en este sentido?
La tecnología 5G se basará sobre todo en software, por lo que los sistemas de seguridad se aplicarán en los centros de datos. Añadir la seguridad y sistemas de encriptación en los centros donde se están transmitiendo los datos, permite evitar ataques de intercepción de datos.
Ancho de banda para usuarios
Los usuarios también tendrán una importante ventaja con el 5G, ya que el ancho de banda mejorará de una forma increíble. Esta ventaja lo notarán más personas que viven en zonas rurales o en sitios donde Internet siempre ha sido más lento. La idea es que 5G lleva el ancho de banda más potente a cualquier parte del mundo, incluso si está en sitios remotos e inaccesibles.
El acceso inalámbrico a Internet será prácticamente igual al acceso por cable de toda la vida. Los sistemas de conexión por cable para acceder a Internet irán siendo menos. Los usuarios podrán jugar a toda clase de juegos o trabajar sin latencia, y enviando archivos enormes al momento.
Conclusión
Está claro que la tecnología 5G no va a parar, y en unos años la tendremos en todas partes. Muchos piensan que cambiará la forma de ver la navegación por Internet y la transmisión de datos por la red. Pronto lo podremos comprobar.
[…] en día damos por hecho que la tecnología inalámbrica es algo muy normal y está en todas partes. Sin embargo, hace relativamente poco tiempo esto era […]