Tenemos varios artículos hablando de Pendrives, ya que son un recurso importante para llevar datos a cualquier parte. Son una parte extensible de nuestro ordenador de uso diario, ya que permite transportar en el bolsillo grandes cantidades de información estando de viaje, vacaciones, etc. Es cómodo y seguro al poder llevarlo oculto en cualquier parte. Pero hoy hablaremos de como quitar la protección contra escritura de un pendrive.
Vamos a sumergirnos en el proceso detallado de cómo quitar la protección contra escritura de un pendrive. A veces, te encuentras en la molesta situación en la que no puedes guardar, eliminar o modificar archivos en tu dispositivo USB debido a esta protección. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte a resolver ese problema!
Indice de Contenidos
1 – Comprendiendo la Protección contra Escritura
Antes de sumergirnos en el proceso de eliminación de la protección contra escritura, es importante entender qué es y por qué existe esta función. La protección contra escritura es una característica de seguridad en los dispositivos de almacenamiento que evita que los archivos almacenados en el dispositivo sean alterados o eliminados accidentalmente.
Sin embargo, en ciertos casos, esta protección puede activarse de manera incorrecta, lo que nos lleva a buscar una solución para desactivarla.
2 – Verificar el Hardware
Antes de tomar medidas drásticas, asegúrate de que la protección contra escritura no esté siendo causada por un interruptor físico en el dispositivo. Muchos pendrives tienen un pequeño interruptor deslizante en un costado que activa o desactiva la protección contra escritura. Asegúrate de que este interruptor esté en la posición adecuada antes de continuar.
3 – Uso del Editor del Registro de Windows (Para sistemas Windows)
Paso 1: Abre el Editor del Registro
- Presiona
Win + R
en tu teclado para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar. - Escribe «regedit» y presiona Enter para abrir el Editor del Registro.
Paso 2: Navega a la Clave Correcta
- En el Editor del Registro, navega hacia:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies
Paso 3: Modificar Valores
- En el panel derecho, busca un valor llamado «WriteProtect». Si no existe, créalo.
- Haz doble clic en «WriteProtect» y cambia los datos del valor a «0» para desactivar la protección contra escritura.
Paso 4: Reinicia tu Computadora
- Cierra el Editor del Registro y reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.
4 – Utilizando la Terminal (Para sistemas Linux)
Paso 1: Abre una Terminal
- Busca la aplicación Terminal en tu sistema.
Paso 2: Ingresa Comandos
- Escribe el comando
sudo fdisk -l
para listar tus dispositivos de almacenamiento y encontrar el pendrive en cuestión.
Paso 3: Accede al Pendrive
- Ejecuta el comando
sudo fdisk /dev/sdX
(reemplaza «X» con la letra correspondiente a tu pendrive).
Paso 4: Eliminar Partición de Protección
- Presiona
d
para eliminar la partición existente. - Luego, presiona
w
para guardar los cambios y salir.
5 – Formateo del Pendrive
Si los métodos anteriores no funcionan, otra opción es formatear el pendrive. Sin embargo, esto borrará todos los datos en el dispositivo.
Paso 1: Accede al Administrador de Discos (Para sistemas Windows)
- Presiona
Win + X
y selecciona «Administración de discos». - Encuentra tu pendrive en la lista, haz clic derecho y selecciona «Formatear».
Paso 2: Utilizando la Terminal (Para sistemas Linux)
- Abre la Terminal y utiliza el comando
sudo mkfs.vfat /dev/sdX
para formatear el pendrive en el sistema de archivos FAT32.
6 – Recursos Adicionales y Precauciones
Siempre es recomendable respaldar tus datos antes de realizar cualquier operación que involucre formateo o cambios en el Registro. Siempre sé cauteloso al trabajar con el Registro de Windows, ya que los cambios incorrectos pueden causar problemas en tu sistema operativo.
Espero que esta guía detallada te haya ayudado a eliminar la molesta protección contra escritura de tu pendrive. Recuerda que cada sistema operativo puede tener variaciones en los pasos, así que asegúrate de investigar y seguir las instrucciones específicas para tu sistema.