Un sistema informático final, o simplemente llamado sistema final, es un dispositivo que está conectado directamente a Internet y crea un interfaz de entrada al que pueden acceder los usuarios. Estos sistemas pueden tener varios formatos. Permiten a los usuarios conectarse directamente a Internet y así enviar y recibir datos.
Se puede usar también para otras muchas cosas desde procesar órdenes para una compañía hasta enviar fotos y videos entre amigos. Un sistema final usado por muchos usuarios puede ser un simple ordenador personal. Este ordenador tendría aplicaciones que la gente puede usar, como aplicación de correo, navegadores, formas de subir o descargar aplicación, etc.
Aparte de ordenares o estaciones de trabajo, también se pueden conectar otros dispositivos como sistemas finales, como por ejemplo cámaras. Esto se suele ver cuando la gente usar WebCam para comunicarse entre ellas. Hay otros sistemas informáticos de este tipo donde los usuarios no pueden acceder directamente, pero donde si se facilita la conexión a la red.
Esto puede incluir servidores para todo tipo de datos, como puede ser correo o páginas Web. La conexión la realiza la gente por medio de sus propios ordenadores, y se conectan a los servidores para acceder y usar los datos. Esto crea una red de sistemas finales conectados entre si, lo cual facilita la conectividad.
La velocidad en la cual los datos pueden ser transferidos depende de varios factores, donde se incluye donde están los ordenadores, el tipo de conexiones que se establecen y otras cosas a tener en cuenta. Por ejemplo, algunos proveedores de Internet limitan el ancho de banda por cliente y pueden controlar los flujos de tráfico para asegurar que sus sistemas no se saturen si muchos usuarios hacen peticiones al mismo tiempo o hace transferencias más pesadas.
Como un punto principal de acceso, uno de estos sistemas finales puede ser vulnerable a ataques. Suelen ser objetivos de virus que puede poner en peligro sistemas internos que están conectados a el. Todos los dispositivos que están compartiendo datos con este equipo pueden verse comprometidos. También pueden crear punto débiles en la seguridad o incluso provocar que haya accesos no autorizados a todo el sistema. Esto podría dejar expuestos datos privados internos a atacantes de fuera.
Cuando un sistema informático es usado para trabajar con datos privados que son muy importantes, hay un número de medidas de seguridad que se pueden aplicar para dar más seguridad. Estas medidas incluyen codificación de datos, limitar el acceso al equipo y monitorizar el tráfico para encontrar señales de que hay algo fuera de lo común.
Se deben hacer copias de seguridad del sistema de forma regular para proteger los datos de cualquier desastre, ya sea accidental como provocado. Las contraseñas deben ser cambiadas frecuentemente también.