Nos suele ocurrir que estamos viendo una película en el cine o en DVD, cuando una canción que suena nos gusta bastante y nos preguntamos a quién pertenece. Muchas veces no tenemos ni idea de quién es esta canción o de quién la canta. Sacas tu teléfono móvil, tecleas un número y sostienes el teléfono en dirección a los altavoces.
En solo unos segundos, recibes un mensaje de texto con el nombre de la canción, el nombre del artista e incluso un enlace donde puedes comprar el CD de la canción que está sonando. El servicio al que has llamado usa un software de reconocimiento de contenido para poder identificar la canción. Este tipo de software es muy útil si quieres conocer una canción que está sonando cerca de ti. ¿Cómo funciona y qué otras posibilidades tiene?
Puedes pensar que crear un programa que reconozca audio y video no debería ser muy complicado, pero lo cierto es que es todo un desafío. Varias compañías de software planean ofrecer programas que analicen clips de audio y video, compararlos con una base de datos y determinar cuales son las fuentes de esa información.
Este software provee un eficiente y económico método de reconocer contenido dentro de Internet, lo cual es un logro dado el tamaño que tiene la red de redes. Es también más fiable que preguntar a un amigo si sabe cual es la canción que está sonando en la radio. La dificultad radica en que hay docenas de maneras de codificar un archivo de sonido o video, por lo que crear un programa que reconozca el código no sería muy útil. Después de todo, un archivo WAV y un archivo MP3 de la misma canción no parecerán iguales desde la perspectiva de un lenguaje de programación.
Aparte de lo anteriormente comentado, las canciones y videos pueden ser grabados a diferentes tasas de bits, lo cual significa que dos archivos MP3 de la misma canción pueden no coincidir. El software que identifica canciones por medio de teléfonos móviles debe poder identificar la canción a pesar de la calidad de la grabación o el ruido de fondo.
Hay otros problemas también. Algunas grabaciones piratas son realizadas con distintas configuraciones, y esto altera la forma en que muchos programas de reconocimiento puedan averiguar de que se trata el archivo musical o de video.
Esto es un problema a nivel del propio lenguaje de programación. Sabiendo todo esto, lo siguiente veremos es como es el proceso de identificar los archivos de audio y como puede compensar todos estos desafíos comentados hasta el momento.
El primero paso en identificar contenido es poner en marcha una base de datos de material contra los que otros archivos se puedan comparar. Para una compañía de música, esto incluiría todo el catálogo de música que tuviera. El software de reconocimiento de contenido analiza cada canción y crea una etiqueta digital identificando cada canción.
El software analiza el sonido real de la canción en lugar de su lenguaje de codificación. Algunos programas analizan el tempo y el ritmo de cada canción. Otros miden su amplitud y frecuencia. Algunos programas normalmente necesitan varias muestras que duren unos segundos para poder finalmente averiguar y reconocer la canción.
Otras compañías ofrecen software que analiza la canción completamente para poder hacer el reconocimiento de manera satisfactoria. Otros métodos incluyen revisar algunos matices – como por ejemplo momentos distintivos acústicos dentro del clip – y luego analiza los sonidos alrededor de esos momentos acústicos. De forma ideal, esas “marcas” serán identificables cuando se esté verificando otra música.
Los programas usan algoritmos para analizar el sonido. Muchos son del tipo FFT (Fast Fourier Transform). Esta técnica matemática puede coger una compleja serie de señales y hacer un seguimiento de los cambios en su interior. Estos cambios – ya sean cambios de tempo, ritmos por minuto o la frecuencia del sonido – son mapeadas matemáticamente convertidas en una firma digital reconocible. Esto viene dado en una forma numérica.
Una vez que la compañía de música establece su base de datos, ya está preparada para identificar canciones para clientes potenciales y otros servicios derivados de esta tecnología. En todos los casos, el software analiza los desconocidos clips de audio de la misma manera que hizo con las canciones del catálogo de la compañía. Crea un código corto que es dependiente del contenido del archivo de audio. El software asigna firmas digitales a los clips, que luego son comparados a las firmas en la base de datos.
En la siguiente parte del artículo, veremos como puede determinar que las canciones son las mismas. Haz clic en el botón para verlo:
[…] una forma sencilla de saber qué canción suena en una película. Esto se puede hacer con un simple software de reconocimiento de música que se integran en […]