¿Qué es lo que haces cuando tu ordenador se rompe? Muchas veces lo intentas arreglar tú, pero si no estás demasiado puesto en cómo se solucionan los problemas en el equipo que tienes, probablemente pedirás ayuda a un técnico informático para que lo solucione. Dicho de otra manera, un técnico informático dará los pasos necesarios para encontrar el problema y dar una solución al problema que tiene el ordenador.
Para ello, utilizan programas de diagnóstico y equipamiento especial para descubrir porque el equipo no está funcionando correctamente. Puede que incluso te hayas preguntado qué es lo que hay que hacer para hacerse un técnico informático, incluyendo hacer una carrera o simplemente realizando algunos cursos en ciertas temáticas que más nos pueden interesar. Lo primero que hay que tener en cuenta, es que nos tiene que gustar todo lo relacionado con el hardware y software, lo cual nos motivará para aprender a controlarlo.
Dependiendo a qué punto quieras llegar de conocimientos, puede que quieras elegir hacerte un ingeniero informático, y para ello hacer la carrera. Aunque no es absolutamente necesario, si eres joven y estás pensando ganarte la vida con los ordenadores a un alto nivel, lo mejor es elegir la carrera de telecomunicaciones.
Dentro de la misma carrera hay varios niveles donde el grado más alto es la ingeniería superior. Aunque es la más recomendable, también es la más difícil y no todo el mundo está preparado para conseguirlo. Sin embargo, con perseverancia y muchas horas de dedicación, se puede sacar en un tiempo no demasiado extendido.
Para los que no quieren sacarse una carrera o simplemente ya no tienen edad ni ganas de hacerlo, hay una segunda alternativa que nos prepara y permite trabajar como técnico informático. Son las certificaciones técnicas, las cuales ofrecen hacer uno o más exámenes para obtener certificaciones que son muchas veces muy valoradas por las empresas.
Algunas de estas certificaciones tienen cursos asociados que nos pueden dar unas bases de conocimiento sobre las temáticas, aunque nos podemos preparar las certificaciones por nuestra cuenta. Los cursos asociados a certificaciones suelen ser caros, por lo que siempre es mejor hacerlo por medio de una empresa o por cursos subvencionados por la comunidad o algún programa del ministerio de educación.
Dentro de las certificaciones que se pueden sacar, hay para todas las modalidades de la tecnología que nos podemos imaginar. Algunas de las más conocidas son las de Cisco (para redes de networking) y de Microsoft (más cercano a los ordenadores y la informática).
Las de Microsoft son definitivamente las más universales y respetadas cuando se trata de ser un técnico informático. Ofrece estas certificaciones en varias áreas dentro de la tecnología y sistemas operativos que tiene Microsoft, incluyendo aplicaciones específicas. Se ofrecen un buen número de cursos online y material para estudiar por cuenta propia y así preparar adecuadamente el examen.
Sea cual sea la forma de prepararnos que hayamos elegido, hay que saber que hace falta una formación continuada, ya que la tecnología está continuamente cambiando y evolucionando. Esto supone seguir realizando cursos para mantener los conocimientos al día, lo cual puede ser para muchos una motivación y para otros un inconveniente.
De todos modos, en esta profesión se necesita una dedicación continua, y por eso precisamente hemos comentado al principio del artículo que tiene que ser algo que nos gusta de verdad.