Tecnología Star Trek que se ha convertido en realidad

tecnologia star trek

El concepto teletransporte es uno de los iconos más conocidos en la ciencia ficción, y sobre todo es conocido gracias a la mítica serie de televisión y cine “Star Trek”. Desde esta serie, se ha extendido a otras películas y literatura que ha llegado hasta nuestros días como algo ya muy normal. El teletransportador esencialmente desmaterializaba un cuerpo humano en un punto determinado para luego materializarlo en otro lugar diferente, como puede ser la propia nave.

De alguna manera, podía dispersar átomos y moléculas del cuerpo, esparcirlas a través del vacío del espacio sin perder nada por el camino, y entonces esa persona aparecía de la nada sin daño alguno. Suena bastante bien, aunque imposible. Sin embargo, ¿qué pasaría si hubiera un dispositivo que lo pudiera hacer?

La verdad es que nos podemos olvidar de los teletransportadores. Nadie ha podido realizar por el momento un concepto como este. Esto no significa que algunas de las ideas que se mostraron originalmente en la serie a mediados de los años sesenta, no se hayan convertido en realidad. En el siguiente artículo, veremos algunas de las tecnologías que se nos mostraba en Star Trek que se han convertido en realidad. Algunas seguramente te sorprenderán bastante.

Una de las primeras tecnologías utilizadas en la serie y que cualquier de sus fans recordarán, es la coraza de aluminio transparente. En uno de los capítulos de la serie original, el miembro de la tripulación Enterprise Scotty, introdujo el concepto de aluminio transparente por primera vez. En esta escena, se utilizó el aluminio para construir un tanque para transportar dos ballenas a la tierra de su tiempo.

Puede sonar imposible, pero hay algo real conocido como armazón de aluminio transporten, también llamado aluminio oxido nitroso.

Es realmente un material cerámico que empieza siendo un polvo antes de que el calor y la presión lo conviertan en una forma cristalina muy similar al vidrio. Una vez está en su forma cristalina, el material es suficientemente fuerte como para aguantar el impactote las balas. Puliendo el material moldeado, lo refuerza aun más.

Las fuerzas aéreas americanas han probado el material para poder reemplazar las ventanas y aperturas de sus naves. El aluminio transparente es más ligero y fuerte que los cristales a prueba de balas, lo cual lo hace un factor a tener en cuenta para la construcción de muchas cosas.

Cuando el Capitán Kirk dejó la seguridad del Enterprise, sabía que podía ser la última vez que viera la nave, ya que el peligro acechaba en cualquier sitio. Cuando se encontraba en una situación de peligro y necesitaba ayuda urgente, siempre podía contar con la tripulación para curarle o transportarle a la nave de nuevo. Solo tenía que coger su comunicador y hacer una llamada.

Después de unos cuantos años de haber visto a los personajes de la serie utilizando comunicadores, parece que hoy en día todo el mundo lleva uno. Lo único que ocurre es que los conocemos por teléfonos móviles. Realmente, los comunicadores en “Star Trek” eran como unos dispositivos para hablar de persona a persona, aunque eso ya dio una idea de que había que buscar una forma de comunicarse sin tener que estar atado a molestos cables, o tener que estar en ciertos sitios determinados para realizar una llamada.

Otro invento que realmente existen hoy en día, son los rayos tractores. Cuando la NASA necesita hacer reparaciones en su telescopio espacial Hubble, los astronautas necesitan ser entrenados de forma especial para salir del trasbordador espacial sin la ayuda de ningún vehículo adicional. También deben aprender como trabajar con el traje espacial y los gruesos e incómodos guantes. ¿No sería lo mejor simplemente traer dentro el telescopio donde los arreglos son serían tan complicados y peligrosos?

En la ciencia ficción, las naves espaciales incluyendo la nave Enterprise, utilizaba un rayo tractor para unirse a otras naves. ¿Es posible hacer que la ciencia consiga esto? La cierto es que si y no. Los científicos han conseguido fabricar pequeños láseres capaces de manipular moléculas y moverlas con mucha precisión.

Esta tecnología se utiliza con pinzas ópticas para manipular partículas microscópicas, generalmente utilizadas en estudios del ADN. Aunque estos rayos tractores no son suficientes para unir objetos grandes en el espacio, estamos en la dirección correcta para conseguirlo.

En el siguiente artículo seguiremos viendo algunas tecnologías vistas en la serie “Star Trek” las cuales ya existen en nuestros tiempos. Haz clic en el botón para ver el artículo:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.