Terminando con nuestro artículo anterior sobre la diferencia entre notebooks, netbooks y por supuesto, los ordenadores portátiles, veremos brevemente como se vislumbra el futuro de las tecnologías móviles respecto a estos dispositivos. Lo cierto es que constantemente están saliendo nuevos productos y tipos de portátiles reducidos, donde algunos son simplemente pantallas montadas en un pivote, los cuales se pueden girar dando completamente la espalda al teclado del ordenador.
Algunos de estos notebooks ya vienen con pantallas táctiles, los cuales permiten usarlos como si fuera un tablet PC. Este tipo de productos ya están viendo la luz en los mercados, y en los años que venideros los veremos con más frecuencia.
Los llamados teléfonos inteligentes también tienen el potencial de hacer el panorama de la computación móvil algo más confuso. Según estos teléfonos móviles se hacen más potentes, están empezando a rellenar el mismo nicho que los notebooks. En general, estos teléfonos todavía tienen un precio algo elevado, aunque los precios bajan continuamente, y son realmente cómodos de llevar y son multifunción. Las compañías que diseñan aplicaciones para los teléfonos inteligentes pueden incorporar muchas estrategias pensadas para los ordenadores tradicionales en sus productos para el futuro.
Al mismo tiempo, algunos fabricantes de notebooks están asociándose con compañías de teléfonos móviles para incluir tecnología celular en sus productos. Algunos netbooks ya pueden funcionar con tecnología 3G para transferir datos de un sitio a otro. Aunque las transferencias de datos usando estos protocolos tienden a ser más lentos que el tradicional wifi, la infraestructura de las redes de telefonía móvil tiene una mayor solidez que las redes wifi.
Una cosa es cierta, la movilidad es importante y fundamental. La gente quiere ser capaz de acceder a las aplicaciones y los datos en cualquier momento y en el lugar que sea. Pueden querer un dispositivo que tenga su propio espacio de disco duro o un netbooks que puedan usar para conectarse en un servicio de almacenamiento de datos remoto, o para cualquier cosa que se le pueda ocurrir al usuario.
Mientras que la venta de los netbooks ha ido creciendo y ha sido relativamente alta en los últimos años, los netbooks parece que están un poco estancados. Esto puede ser debido al mal entendimiento del propósito de los netbooks.
Estos dispositivos no son tan potentes como los notebooks, los portátiles o los ordenadores de sobremesa. También tienden a tener teclados mucho más pequeños y algunas personas tienen problemas tecleando durante una extendida sesión de ordenador. Otro problema es que la gente que utiliza netbooks basadas en el sistema operativo Linux, pueden llegar a tener cierto grado de frustración debido quizá a no estar familiarizados con este OS.
A pesar de que la tasa de ventas de los netbooks y otros dispositivos móviles parecidos sea algo baja, su crecimiento es evidente en todas partes y continua creciendo. Puede que algún día su competencia sea tan fuerte que los ordenadores tradicionales que utilizamos, tengan los días contados.