Tipos de Micrófonos y sus Características

tipos de micrófonos y sus características

Hay diferentes tipos de micrófonos y eso no significa que unos sean peor que otros. Depende mucho del uso que se les vaya a dar, porque se pueden utilizar para un montón de cosas diferentes. ¿Eres cantante, profesor online, YouTuber o simplemente juegas online con otras personas? Hay decenas de maneras de usar estos dispositivos. Conocer los tipos de micrófonos y sus características es importante para saber cual elegir.

Puede que seas un profesional que se dedica a la edición de video y audio, por lo que te hará falta un micrófono profesional. Si lo quieres para uno uso más bien informal y en casa, hay opciones más económicas y sencillas.

¿Pero que tenemos que elegir en cada caso? Si te dicen que hay micrófonos de condensador, dinámicos o de cinta, muchos se pueden quedar con cara de circunstancias sin saber que hacer. Hay otros modelos que te comentaremos en este artículo. La idea es que sepas diferenciarlos cuando los veas en una tienda o en cualquier otra parte.

¿Que tipos de micrófonos existen? Antes de meternos en los tipos que hay, veremos como funcionan. Es la mejor manera de comprender porque no todos son iguales.

1 – ¿Cómo es el funcionamiento básico de un micrófono?

¿Qué es en esencia un micrófono? Se puede decir que es un dispositivo que puede capturar y transmitir ondas de sonido. Lo hace en dispositivos de audio o de grabación. Los micrófonos tienen una fina membrana (diafragma) que filtra las ondas de sonido y las pueden convertir en señales eléctricas.

Una vez que han transformado el sonido en señales eléctricas, son enviadas a un dispositivo electrónico que las reproducirán o las grabarán. Para que se pueda escuchar el sonido que ha sido transformado en electricidad, hay que utilizar algún tipo de altavoz.

2 – ¿Cuales son los distintos tipos de micrófonos?

¿Cuantos tipos de micrófonos existen? Hay un montón pero los podemos reducir a tres clases de donde salen los muchos que ya conocemos. Todos los demás que veremos en el artículo entran en alguna de estas tres categorías, cada uno con sus diferencias.

Cuando hablamos de  tipos de micrófonos y sus características podemos pensar en los siguientes:

1) Micrófono condensador – Este tipo de micrófono recoge las ondas de sonido con el diafragma y lo convierte en electricidad variando la resistencia para cargar una cápsula.

2) Micrófonos de cinta – Este modelo usa un fino hilo de metal para capturar las ondas de sonido.

3) Micrófonos dinámicos – En este caso se usa aire a presión para hacer el cambio de sonido a electricidad. Se hace moviendo una bobina que hay en el interior del micrófono, el cual está a su vez dentro de un campo magnético.

Te puedes estar preguntando cual debes elegir de estos tres tipos de micrófono. Lo cierto es que en la actualidad hay algunos modelos que mezclan el sistema de los tipos mencionados. Veremos cada uno de ellos para que sepas como funcionan y así saber lo que más te conviene.

3 – Micrófonos de condensador

¿Quién usa los micrófonos de condensador? Suelen ser los micros que elige la gente en el mundo artístico. Hablamos de cantantes, locutores y toda esa gente que usa su voz de un modo profesional. También se usan en exteriores para grabar con la máxima calidad posible.

Suelen necesitar una forma de energía externa y hay que saber usar estos micrófonos para sacarle el mayor provecho. Esto implica saber como posicionarlos dependiendo de lo que queremos grabar y reproducir. Una de las cualidades que tienen los micrófonos de condensador sobre otros tipos, es que son más sensibles a los detalles. Por eso son tan apreciados por la gente que les da un uso profesional.

Es importante saber como usarlos porque tiene el inconveniente de captar sonidos no deseados. Por eso hay que saber donde ponerlo y las condiciones idóneas para sacarle todos sus beneficios.

En un entorno cerrado es más fácil porque lo podemos tener todo más controlado. Ya sea en una casa o un estudio, podemos anular los sonidos no deseados. Cuando estamos en exteriores muchas veces es imposible evitar ciertos sonidos.

Cuando los micrófonos de condensador son usados en escenarios exteriores para hacer películas, videoclips o documentales, se suelen usar modelos especiales para evitar los sonidos del entorno. Suelen ser direccionales para captar solo el sonido a donde le micrófono está siendo apuntado

Echa un vistazo a estos micrófonos de condensador en Amazon:

[amazon box=»B083NRB3DX,B01LY6Z2M6,B0B422C81L,B094V75HF7″ grid=»4″]

4 – Micrófonos dinámicos

¿Cuándo se usan los micrófonos dinámicos? Se usan sobre todo cuando hay la acústica del entorno es muy alta y ruidosa. Para poner un ejemplo, se suelen usar sobre todo para las actuaciones musicales en directo. Son muy buenos porque tienen la capacidad de reducir el sonido de ambiente cuando es muy alto. Esto es perfecto para hacer las grabaciones y grabar exactamente lo que queremos.

Una de las cosas que se requieren es que el micrófono esté cerca de la fuente del sonido que queremos captar. A diferencia de los micrófonos de condensador, no necesitan una fuente de energía externa y pueden funcionar con baterías o medios parecidos.

Como se ha dicho, los micrófonos dinámicos son más efectivos cuando están cerca de lo que se quiere reproducir/grabar. La fuente de sonido será captada con una buena calidad, mientras que el ruido del entorno será “ignorado”. Esto les hace menos proclives a captar ruidos y distorsiones no deseadas. También tiene algunas desventajas frente a los de condensador, como por ejemplo que las voces humanas no suenan tan naturales.

Otra de las grandes ventajas de un micrófono dinámico es que son muy duros y no es fácil que se rompan. Duran bastante más que otros tipos de micrófonos. En esta categoría está el micrófono shure, el cual es muy popular.

¿Quieres ver algunos micrófonos dinámicos en Amazon? Aquí tienes los más populares ahora mismo:

[amazon box=»B08G7RG9ML,B09ZQPXFPV,B07TSN2H9D,B0002E4Z8M» grid=»4″]

5 – Micrófonos de cinta

La tercera categoría son los micrófonos de cinta y suelen ser del tipo más normal. No se suelen usar en temas profesionales como los otros dos que hemos comentado. ¿Significa que son peores a la hora de hacer su trabajo? Lo cierto es que no es así, ya que hay micrófonos de cinta de alta calidad que son muy buenos reproduciendo y grabando sonido.

Estos micrófonos pueden conseguir muy buenos resultados en grabar voces, instrumentos musicales y otros sonidos que tiene cerca. Sin embargo, deben posicionarse muy bien para sacarles el mayor beneficio.

6 – ¿Qué tipos de micrófonos existen que todos conocemos?

Ahora que ya conoces las tres categorías de micrófonos, puede que te preguntes cuales son los más usados que todos conocemos. Estos son los más populares que seguramente te comprarás si quieres comprar un micrófono.

Micrófono inalámbrico

Los micrófonos inalámbricos son uno de los  más usados en el día a día. Son de mucha utilidad al poder llevarse a todas partes sin estar conectados a cables y otras sujeciones. Son efectivos cuando tienen que grabar algo que está en continuo movimiento.

También hay que decir que los micrófonos con cable suelen ser mejores en su función. El motivo es que al ir conectados directamente a un rack con el equipamiento de sonido, se evita algunos problemas que tienen los inalámbricos.

Micrófono bidireccional

Se suelen usar para filmaciones de películas y documentales. Suelen grabar lo que tienen a los lados, como preferencia sobre lo que ocurre delante o en la parte trasera. Se usan por ejemplo en películas para grabar ciertas escenas donde se quiere captar el entorno.

Micrófono omnidireccional

Es el tipo de micrófono que captura el sonido de todas direcciones de una forma igualada. Se suelen usar en sitios donde se quiere capturar todo lo que está pasando, como por ejemplo un concierto donde toca una orquesta clásica. También se usa en el mundo del cine para grabar escenas muy enfocadas a conversaciones entre actores.

[amazon bestseller=»microfonos inalambricos» items=»4″]

7 – Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los tipos de micrófonos?

Como se ha dicho en el artículo, tenemos los de condensador, dinámicos y de cinta. También tenemos los llamados electret, que son los que se ponen en la solapa de la camisa o corbata por su pequeño tamaño.

¿Qué tipo de micrófonos son los más utilizados?

En la actualidad los más utilizados son los micrófonos dinámicos. El motivo es porque su uso es bastante sencillo y hacen su trabajo nada más conectarlos.

¿Qué tipo de micrófono se usa para cantar?

Lo cierto es que los artistas suelen combinar una mezcla de micrófonos de condensador y dinámicos, aunque los primeros suelen ser los más comunes. Por tanto, ¿Qué micrófono es mejor para cantar en vivo? Uno de los más usados es el Shure SM58.

¿Qué significa un micrófono cardioide?

Este tipo de micrófonos son buenos captando lo que tienen enfrente de ellos. Para ellos ignoran los sonidos que tienen a los lados y la parte de atrás.

¿Cuál es la diferencia entre un micrófono condensador y uno dinámico?

Aparte de lo que ya hemos explicado y para dar un resumen general, los dinámicos son buenos para captar el sonido en general. Los de condensador son más para cosas específicas.

Muchos dirán entonces ¿Qué es mejor un micrófono dinámico o de condensador? Depende para lo que se usen. Si lo que queremos es una mayor calidad para temas profesionales, los de condensador pueden dar mejor resultado.

¿Cómo saber si un micrófono es de buena calidad?

Una prueba muy buena es ver hasta que punto aguanta el sonido sin emitir distorsiones en la señal de salida. A partir de 130 decibelios ya suelen ser bastante aceptables.

¿Qué es mejor micrófono con cable o inalámbrico?

Los micrófonos que tienen un cable son más fiables a la hora de ser utilizados. No hace falta ponerles baterías o pilas, y el procesamiento del sonido es mejor. ¿Significa que los inalámbricos son malos? Ni mucho menos, ya que ahora hay micrófonos inalámbricos de gran calidad que rivalizan con los de cable.

¿Cuál es mejor cardioide y omnidireccional?

Los omnidireccionales tienen una mayor capacidad para captar los ecos y la reverberación. Los de tipo cardioide tienen un sonido más apagado, como si todo estuviera en un lugar cerrado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.