¿Cómo Funciona un Video Webcam?

Webcam

Si has estado explorando la Internet por un cierto tiempo, entonces te habrás cruzado con un número de webcams de varios tipos. Habrás visto Webcams apuntando más o menos serias, desde cámaras apuntando a alguien conocido con el que tienes una conversación, hasta webcams que nos muestran lo que está pasando desde un satélite en tiempo real. Hay webcams para todos los gustos, para hacer negocios, para vigilar el tráfico, personales, privadas, etc. Los usos son múltiples y con la mejora en las conexiones de Internet, su uso es cada vez más viable y potente.          

¿Te has planteado ponerte una webcam en casa? Puede que quieras crear un escenario divertido e informal, apuntando la webcam a la cesta del gato o ponerla dentro del frigorífico. Lo cierto es que hay muchos usos para una Webcam, como por ejemplo:

  • Tienes que irte de la ciudad por trabajo o vacaciones y quieres echarle un ojo a la casa.
  • Te gustaría ver como se comporta la asistenta del hogar o la cuidadora de los niños mientras estás trabajando, y comprobar que todo va bien.
  • Quieres saber que tal le va al perro en el patio trasero mientras no estás.
  • Quieres mostrarle a alguien, familia o amigos, una cosa que tienes en casa pero que por circunstancias no pueden ver por distancia o tiempo.

Si hay algo que quieras monitorizar remotamente, una webcam lo hace fácil.

La idea básica

Las webcam, como muchas otras cosas, van desde lo más sencillo a lo más complejo. Si entiendes la esencia de una simple configuración de webcam, incrementar la complejidad es solo cuestión de añadir funcionalidades por medio de software y equipos de conexión. La puesta en marcha de una webcam consiste en una cámara digital conectada a tu ordenador típicamente a través de un puerto USB. Como se ha dicho, la parte de la webcam es solo una cámara digital – no hay nada especial en ello.

La naturaleza “webcam” realmente viene con el software. Este software captura una trama de la cámara digital a un intervalo de tiempo (por ejemplo, una cada 20 segundos), y lo transmite a otra localización para su visionado.

Si estás interesado en usar una webcam para “streaming video”, lo mejor es conseguir un sistema de webcam con una ‘frame rate’ alto. El ‘frame rate’ indica el número de imágenes que el software puede capturar y transferir en un segundo. Para “streaming video” se necesita una tasa de la menos 15 tramas por segundo o frames per second (fps), donde 30 fps es lo ideal. Para conseguir esto se necesita una conexión a Internet de alta velocidad.

Una vez que se captura una trama, el software difunde la imagen sobre la conexión de Internet. Hay varios métodos para hacer esta difusión. Usando el método más común, el software convierte la imagen en un archivo JPEG y los sube a un servidor Web usando el protocolo FTP. Este es el modo más simple de Webcam que existe. A continuación se dan instrucciones para crearte una webcam tu mismo son este sistema.

¿Qué necesitarás?

Para poder crearte una webcam simple, necesitarás 3 cosas:

  • Una cámara de alguna clase conectada a tu ordenador.
  • Un software que pueda grabar una trama de la cámara periódicamente.
  • Una manera de difundir las imágenes en la Web.

Si tienes tu propio servidor Web y un sitio Web, ya tienes una manera de poner tus imágenes webcam en Internet. En su modo más básico, un servidor Web es un trozo de hardware que tiene la habilidad de entregar contenido Web a un navegador de Internet. Para algunas personas, sus propios ordenadores personales les sirven como servidor Web. En este caso, una cámara, un software y un PC es todo lo que se necesita. Si quieres usar un servidor Web que está alojado en otro sitio, por ejemplo si estás pagando a una compañía para que te alojen el servidor, también necesitarás:

  • La capacidad de poder mover tramas de tu ordenador al servidor Web, normalmente mediante una conexión FTP. Para la mayoría de los que ofrecen este servicio no es un problema, pero algunas empresas tienen políticas que pueden dificultar este paso.
  • Una conexión relativamente consistente entre tu ordenador y la red. Lo ideal es tener una conexión de banda ancha, como una conexión ADSL, lo cual es lo más normal hoy en día. Una conexión por medio de un modem convencional a 56 K no será suficiente si queremos una mínima fluidez.

Si no tienes un servidor Web o un página Web, y no te interesa tener una, puedes dejar que otros se hagan cargo de tus imágenes de la webcam. Hay software para webcams que viene servicios de acceso de imágenes basados en Web. Normalmente ofrecen diferentes opciones de acceso, incluido el acceso remoto, el cual utiliza el protocolo UDP para transferir tus imágenes directamente de un ordenador a otro. Esto se puede hacer:

  • Por medio de un navegador, en el cual el propio software establece su propio servidor http, por lo que cualquiera usando un navegador puede acceder a las imágenes webcam de tu ordenador.
  • Subiéndolo con el tradicional FTP a un servidor Web remoto.

A continuación se darán los pasos para instalar una webcam paso por paso siguiendo las instrucciones dadas hasta ahora, y con algunas indicaciones adicionales.

Simulación de una Webcam

Simularemos una configuración típica y muy simple de cómo poner en marcha una webcam poniendo como ejemplo un caso real realizado hace algún tiempo. Si estás en casa y quieres montarte una webcam de forma rápida, lo único que tienes que hacer es esto:

  • Visita tu tienda habitual de informática y cómprate una cámara webcam. En el ejemplo que estamos mostrando, la cámara fue la Pro Video PC.
  • Instala el software que viene con la cámara en tu ordenador. El programa fue instalado en su momento en un ordenador funcionando con Windows XP.
  • Para seguir los pasos del ejemplo, puedes visitar la página Web de www.webcam32.com y bajarte el programa Webcam32. Este es un programa muy popular para webcams. Hay una versión de prueba y comprarlo es bastante barato. De todos modos, hay programas gratuitos por lo que es cuestión de buscar. En este caso, se compró el software.
  • Se instala el Webcam32, lo cual es sencillo y rápido.
  • Después de insertar la dirección del servidor FTP y alguna información más, la webcam empieza a mostrar los primeros signos de vida.
  • Como prueba, se enfoca la cámara hacia el exterior de la ventana.
  • Cuando se hizo la prueba se tuvo que configurar el software un poco para reducir el tamaño de los ficheros de las imágenes y habilitar la función “temporary-file copying”.

Hay muchas más funciones con las que se puede experimentar con este y otros programas de webcam. Opciones de flujo de video en tiempo real, capturas de imagen, chateo, ficheros AVI y diferentes resoluciones y tasas de compresión, por nombrar algunas.

Como se puede ver, poner en marcha una webcam básica es extremadamente sencillo. Si por el momento no queremos complicarnos mucho más, la configuración descrita es una manera simple, barata y divertida para experimentar con una webcam y ver las posibilidades que tenemos por nuestro propios medios.

Funciones avanzadas

webcams

Una vez que ya te manejas con el sistema más simple, puedes indagar en otras funciones del software que estás manejando. En nuestro ejemplo es el Webcam32, pero la mayoría de programas comparten funciones parecidas, las cuales son muy interesantes de conocer y usar.

  • Sensor de movimiento – La webcam toma una nueva foto o captura de imagen cuando detecta movimiento.
  • Almacenamiento de imágenes – Puedes crear un archivo que salva todas tus imágenes o solo ciertas imágenes a intervalos configurados previamente.
  • Video mensajes – Algunos programas para envío de mensajes simultáneos soportan video por webcam. Dependiendo del software que estés utilizando, se podrá utilizar esta función.
  • Conexiones avanzadas – Con esta función se pueden utilizar métodos wireless para conectar tu ordenador multimedia a la webcam.
  • Flujo de medios – Para aplicaciones profesionales, la configuración de la webcam puede usar compresión MPEG4 para crear un flujo o transferencia (streaming) de audio y video en tiempo real. Este es el sistema de compresión usado en la mayoría de los reproductores basados en PCs.

Webcam en red

Un problema que tiene usar una cámara enganchada a un ordenador por medio de un cable USB, es la limitada longitud del cable. ¿Qué ocurre si lo que quieres capturar en imágenes está al otro lado de la casa, o afuera? En este caso, necesitas comprar una cámara con conexiones externas. Tienes algunas opciones:

  • Puedes poner una cámara estándar en cualquier punto de la casa y extender un cable de video con conectores RCA desde dicha cámara al ordenador. Hay multitud de tipos de cámara que se pueden ajustar a tus necesidades por lo que no te costará ponerla en cualquier sitio de la casa.
  • Puedes evitar el uso de un cable usando un enlace de radio, lo cual es siempre más cómodo de instalar. Puede que sea el momento de incorporar la tecnología Wifi a tu sistema.

Monitorizar tu casa y compartir imágenes vía Internet son solo algunas de las cosas que puedes hacer con tu webcam. Hay muchas más posibilidades para usar una cámara conectada a tu ordenador. Puedes conseguir un software que te permitirá realizar llamadas de video teléfono con amigos y familiares que también tienen una webcam. Puedes mantener una sesión de video conferencia con motivos de trabajo y laborales que están al otro lado del mundo.

Puedes hacer una entrevista de video a alguien y difundirla en vivo a través de tu Web o blog. Algunas tipos de software incluso te permitirán enviar imágenes directamente a tu PDA o teléfono móvil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.