Cómo Aliviar la Vista Cansada por Ordenador

vista cansada por ordenador

Si te pasas más horas de la cuenta frente a la pantalla de un ordenador, hay muchas posibilidades de que acabes con la vista cansada. También puede pasar con otros dispositivos, como son los teléfonos móviles, tablets, etc. Aunque las pantallas de los ordenadores han mejorado mucho para proteger la vista, la llamada luz azul sigue siendo un problema para nuestra vista.

¿Qué podemos hacer para aliviar la vista cansada por ordenador? Es bastante fácil proteger nuestros ojos y tener una mejor experiencia con nuestro ordenador. Sin embargo, el primer paso es conocer la luz azul y porque es mala para nuestros ojos.

¿Qué es la luz azul en la pantalla de un ordenador?

La luz azul es una de las partes del espectro visible de la luz. Se identifican en un formato de longitud de onda y existen muchos que no podemos ver. Sin embargo, los que si podemos ver son los compuestos por varios colores, como son el rojo, amarillo, verde, naranja, violeta y azul.

La luz azul está en todas partes y no solo se encuentra en las pantallas de los dispositivos informáticos. De hecho, tenemos este tipo de longitud de onda en los rayos del sol y otras muchas cosas que nos proporcionan luz.

Si la luz azul está en todas partes, puede que te estés preguntando si realmente hay que preocuparse. Lo cierto es que no es dañina en general, pero en ciertas situaciones puede perjudicar nuestra vista. Es el caso de las pantallas de ordenador y si estamos muchas horas mirando cosas en nuestros dispositivos informáticos. No es lo mismo que la luz azul incida en nuestros ojos en plena luz del día, que en una habitación con la pantalla del PC.

Lo cierto es que concentrar nuestra vista en un punto fijo durante horas produce fatiga. En este caso no hay que darle toda la culpa a la luz azul, porque hay más factores. Sin embargo, es una de los principales factores que pueden acabar estresando nuestras retinas si abusamos del tiempo que pasamos frente a un ordenador.

¿Cómo aliviar la vista cansada por ordenador?

problemas en la vista por pantallas

¿Qué podemos hacer entonces para aliviar esa fatiga que tenemos en los ojos? Lo primero es no pasar tantas horas seguidas frente a la pantalla del ordenador. Es algo lógico y la solución más sencilla. Simplemente con hacer descansos cada cierto tiempo ya será un gran alivio para nuestros ojos y les permitirá recuperarse.

Hay más cosas que se pueden hacer, y la mayoría están centradas en reducir el nivel de luz azul. Si llevas algún tiempo notando que tienes problemas con tu visión por cansancio, esas cosas pueden ayudarte. Lo mejor de todo es que son muy fáciles de implementar.

Aleja la pantalla de donde te sientes

Empezaremos por la solución más fácil, y es alejar un poco la pantalla del ordenador de donde estamos sentados. Mucha gente tiene la costumbre de pegarse el monitor a su puesto de trabajo o acercar mucho la cara a la pantalla. Es algo que se hace muchas veces sin ser consciente de ello y se vuelve una costumbre. Este es el primero paso, y es poner una distancia correcta entre la pantalla y tus ojos.

Averigua si tu ordenador tiene filtros integrados

Muchos sistemas operativos ya vienen con filtros de luz integrados para proteger la vista. Siempre es preferible usar las herramientas del propio sistema operativo que instalar nuevos programas. Normalmente estos filtros de pantalla tienen un “modo nocturno” que permiten regular la intensidad de la luz.

Dependiendo del OS que tengas, echa un vistazo si tiene este tipo de aplicación. Si no lo tiene o el que viene instalado no te convence, tendrás que instalar un programa adicional. Te lo contamos en el siguiente punto.

Poner un filtro con software

¿Sabías que existen varios programas que están pensados para proteger tu vista? Lo que hace este software es básicamente controlar la luz que es emite de la pantalla. Son programas que ajustan la luz azul emitida por la pantalla de forma automática, aunque también hay ajustes manuales.

Estos programas se basan principalmente en la luz natural que hay en el lugar donde estás. Va ajustando la luz de la pantalla según se necesita para no tener que forzar la vista más de lo necesario. Muchas veces el ordenador lo tenemos en una habitación poco iluminada o sin ventanas, por lo que también hay ajustes especiales en este sentido.

Algunos programas gratuitos muy conocidos y utilizados son F Luz y Iris Mini. Hay muchos más, pero la mayoría funcionan igual y hacen bien su función.

¿Es hora de cambiar de pantalla?

Hay mucha gente que aguanta con el mismo monitor durante años. No hay nada de malo en eso, pero llega un momento en que hay que ver las ventajas de tener una pantalla nueva. Como se ha dicho al principio del artículo, las pantallas de ordenador más modernas vienen ya preparadas para evitar los problemas en la vista por pantallas de ordenador.

Muchos fabricantes conocen el problema que tienen muchos usuarios de vista fatigada. Por ello sus monitores ya vienen preparados para una baja emisión de luz azul. La mejor parte es que no sacrifican calidad en las pantallas y lo que vemos en ellas.

Cuando vayas a la tienda o mires por una pantalla online, busca en las especificaciones si tiene este tipo de protección para la vista cansada.

La mejor solución es descansar la vista

tension ocular pantallas

Aparte de los filtros que podamos poner por medio de programas en nuestro ordenador, debemos seguir unas pautas para proteger nuestra vista. Suele pasar que cuando estamos muy concentrados viendo cosas en el PC, las horas pasen volando. Esto va sumando en el cansancio provocado en nuestros ojos, y no nos damos cuenta hasta que nos empiezan a picar o tenemos molestias.

¿Cuál es el mejor procedimiento para proteger nuestros ojos? Es tan fácil como tomarse descansos cada cierto tiempo. Si vamos a tener que estar muchas horas delante de una pantalla, hay que obligarse a descansar la vista cada media hora.

Podemos levantarnos y andar un poco. Hacer algo como beber agua o tomar un café, y otra cosa que teníamos pendiente. Da igual lo que se haga, pero debemos alejarnos cada media hora de la pantalla del ordenador. Con esto ya habremos dado a nuestros ojos una oportunidad para recuperarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.