¿Cómo Funciona Wigig?

Wigig

La llegada de tecnologías como la televisión de alta definición y otros sistemas digitales multimedia, puede ser un arma de doble filo. Los consumidores tienen más opciones de entretenimiento digital que nunca antes, pero también va unido a los costes adicionales para la transferencia de datos que se necesita. Para poner un ejemplo, HDTV requiere una velocidad de tres gigabits por segundo, lo cual significa generalmente que se necesita una conexión de cable de red mucho más rápida.

¿Y por qué cables? Lo cierto es que, aunque las tecnologías wíreless son suficientes para muchas aplicaciones, como por ejemplo navegar por Internet, La tecnología Wifi no es suficiente para algunos sistemas HDTV o envío de flujos de video. Por este motivo, muchos usuarios y empresas necesitan redes cableadas, lo cual resulta en un volumen de cables grande y caro.

A mediados del año 2009, un nuevo grupo llamado alianza Wireless Gigabit anunció su intención de crear un nuevo estándar wíreless de alta velocidad llamado Wigig. La tecnología Wigig es tan nueva que sus especificaciones finales no estarán disponibles hasta dentro de algún tiempo (a la hora de escribir este artículo).

De todos modos, si se saben algunos detalles para poder mostrar algunas posibilidades. Wigig se usará principalmente dentro de una habitación única para proveer conectividad wíreless entre equipamiento de entretenimiento en casa. Lo que hará es habilitar transferencias de datos rápidas y sistemas “stream” par el flujo de ciertos medios, aparte de otras conexiones como cámaras, portátiles, etc.

¿Cómo de rápido es? Bueno, lo cierto es que se estima que sea unas diez veces más rápido que Wifi y puede ser suficientemente rápido como para transferir el contenido de un formato de almacenamiento de unos 30 GB en menos de un minuto. Se podrán transferir datos de un completo DVD es solo unos 10 segundos, por lo que podremos decir adiós a los retrasos de algunos videos y música en tiempo real interrumpidos por ciertas conexiones de baja velocidad.

Aunque las especificaciones del Wigig no están completamente terminadas, ya se han dado detalles de cómo funciona y como piensan los fabricantes explotar los productos que funcionan con esta tecnología. Wigig nos traerá un amplio rango de funciones para muchos dispositivos, como ordenadores, equipos de entretenimiento y comunicaciones, equipos musicales, PDAs, etc. Esto podrá facilitar la el video por demanda y archivar videos a través de televisores, ordenadores y otros productos relacionados. Puede incluso que Wigig sea lo que los consumidores necesitan para jugar video juegos en distintas situaciones,

Los productos que soporten Wigig operarán a una frecuencia de 60 GHz, una banda que no tienen licencia que apenas se usa en las tecnologías actuales. La alianza ha elegido esta banda debido a su disponibilidad y su potencial para transferir datos a muy buenos promedios. Otra ventaja de Wigig es que y tiene una latencia muy baja, lo cual significa que trabaja con unos retrasos mínimos y no causará que los videos y los juegos se queden congelados por unos segundos.

Las señales en esta banda no viajan demasiado lejos. El oxigeno ya de por si absorbe las señales en los 60 GHz y los neutraliza en distancias cortas desde su origen. Las paredes también restringen estas señales, por lo que la unión entre estos dos inconvenientes es en cierta manera un problema de esta tecnología. Sin embargo, para algunos productos esto es una ventaja porque significa que algunos productos no interferirán con los productos de los vecinos, o incluso otros dispositivos Wigig que tienes en casa.

¿Competencia de la tecnología Wigig?

las señales de Wigig no están pensadas para viajar por largas distancias. En lugar de eso, las señales trabajan mejor dentro de una única habitación, rebotando por las paredes para poder llegar a su lugar de destino. Algunos hogares pueden tener localizaciones buenas para poder funcionar con las señales Wigig, pudiendo enviar datos a las habitaciones cercanas, pero en la mayoría de los casos, la señal tendrá solo un rango dentro de una habitación.

Los productos Wigig transferirán datos a una velocidad como mínimo de 1 Gbps a unos diez metros, y teóricamente a velocidades máximas que rondan los 6 Gbps. Las velocidades variarán mucho dependiendo del dispositivo. Los equipos de mano alimentados con baterías, tendrán tasa de transferencia más bajos. Los alimentados por tomas eléctricas tendrán velocidades más altas.

Las especificaciones finales de Wigig estarán en cualquier momento disponibles, y una vez que todo esté dispuesto, ya se podrá empezar a comercializar los productos que utilizarán esta tecnología. Bajo condiciones ideales, los fabricantes podrían empezar a hacer y vender sus productos  en breve, aunque todavía hay que ver como se desarrolla su comercialización.

Mientras tanto, muchos grupos seguirán investigando en  tecnologías que puedan competir o solapar con este estándar en desarrollo. Hay varios tipos de sistemas parecidos ya existentes, donde se incluyen WiMax, WHDi, WirelessHD y los estándares Wifi conocidos como 802.11AD y 802.11n.

El sistema WiMax está basado un estándar 802.16 y por muchos años ha prometido acceso de Internet a usuarios en las ciudades tanto fijas como móviles. A pesar de los años que tiene esta tecnología, solo se ha estado utilizando en algunas ciudades. La mayor ventaja de WiMax es que cubre largos áreas geográficos, donde en circunstancias ideales puede hacer llegar su señal a casi 50 kilómetros.

EL sistema WHDI es una especificación creada para el mismo propósito que WiMax pero utilizando una tecnología similar a la de Wifi para realizar sus funciones. Tiene una velocidad de unos 3 Gbps. Los defensores de esta tecnología dicen que podrá integrar tranquilamente los rangos que utiliza Wigig. Se cree que se pueden formar alianzas en el futuro con otros sistemas parecidos, lo cual puede hacer que aparezcan sistemas que realmente hagan la competencia a Wigig.

Por lo tanto, ¿será Wigig la próxima gran innovación en la tecnología Wireless? Es algo pronto para decirlo, pero los usuarios que utilizan Internet en casa y los negocios que dependen de conexiones de alta velocidad estarán encantados y deseosos de que Wigig les pueda librar de esos engorrosos cables, y hacer de su acceso a la red un verdadero sueño.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.