¿Qué es VNC?

VNC

En el mundo de los ordenadores, la herramienta conocida como VNC (Virtual Network Computing) es un sistema de poder compartir nuestro equipo de forma gráfica, y el cual utiliza el protocolo RFB para poder conectar remotamente con otro ordenador. Consigue transmitir las órdenes del teclado y el ratón desde un ordenador a otro, y al mismo tiempo refrescando la pantalla con todo lo que va ocurriendo sobre la red.

VNC es una plataforma independiente, un visor de VNC en uno de los sistemas operativos se debe conectar a un servidor VNC en el mismo o en otro sistema operativo. Hay varios clientes y servidores basados en interfaz gráfico para diferentes sistemas operativos y para Java. Varios clientes se pueden conectar a un servidor VNC al mismo tiempo, y esto lo ha hecho una herramienta muy popular sobre todo para soporte técnico remoto y para acceder a archivos que almacenados en el ordenador de casa desde la oficina, o al revés.

La aplicación VNC fue originalmente desarrollada en el laboratorio de investigación de Olivetti, en el reino unido, y el código fuente original es un código abierto con licencia pública. Hay un número de variantes del VNC los cuales ofrecen sus propias particularidades.

Por ejemplo, algunas versiones están mejoradas para que trabajen con Windows o dan la opción de poder transferir ficheros (esto no es parte de las propiedades del VNC). De todos modos, ¿En que consiste realmente el programa VNC y como se puede empezar a utilizar?

El sistema VNC consiste en un cliente, un servidor y un protocolo de comunicación. Lo primero que necesitamos en un servidor VNC, que es el programa en la máquina que comparte la pantalla. El servidor pasivamente permite al cliente que tome el control del equipo. El cliente VNC, también conocido como visor o viewer, es el programa que ve, controla e interactúa con el servidor. El cliente controla el servidor. Por último tenemos el protocolo de comunicación que utiliza VNC, que es RFB, el cual es muy simple. Está basado en un sistema primitivo gráfico de cliente – servidor, y tiene la capacidad de transferir mensajes de eventos.

En un método normal de operación, el visor conecta a un puerto del servidor, el cual es por defecto el puerto 5900. De forma alternativa, un navegador puede conectar con el servidor. Un servidor puede conectar con un visor en un modo de “escucha” sobre el puerto 5500, y la ventaja que tiene esto es que el servidor no tiene que configurar su firewall para permitir el acceso sobre el puerto 5900. Esto deja que la parte servidor sea más fácil de manejar y no haga falta un gran conocimiento técnico, aunque la persona manejando el cliente si debe tener conocimientos de configuración adicionales.

Usar VNC en Internet funciona bien si tienes una conexión de banda ancha en ambos extremos. Sin embargo, puede que se requiera configuración avanzada de NAT, firewall y modificar el router para poder hacer una conexión satisfactoria.

Algunos usuarios eligen aplicaciones VPN para redes privadas para facilitar el uso sobre Internet. Lo cierto es que VNC se utilizar como un sistema muy parecido a remote desktop de Windows, y de hecho es considerado como una alternativa de este programa de Windows para muchas personas.

Una de las pegas que tiene VNC es que no es un protocolo seguro. Aunque que las contraseñas no son enviadas en texto plano como lo hace la aplicación telnet, el sistema de encriptación puede ser vulnerado si alguien está capturando tráfico en la red y consigue la clave de encriptación y utiliza un sistema de fuerza bruta para averiguar las contraseñas.

Por este motivo es recomendable que las contraseñas tengan variedad de caracteres y una longitud mínima de ocho dígitos. De todos modos, VNC puede ser conexionada por medio de otra conexión SSH o VPN, lo cual puede dar una seguridad adicional a la conexión.

Existen versiones gratuitas de VNC las cuales podemos descargar de su página Web, lo cual es uno de los puntos positivos de este programa tan útil. Para poder descargarlo, visita la Web de VNC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.